Cargando
Inicio
  • Cliente:  BockIt Lab
  • Ux/ Ui

Creación de App móvil para mercado de Activos digitales cripto: Vadi

Vadi es una plataforma Web3 que busca democratizar el acceso al capital privado en América Latina, permitiendo a startups y microempresas tokenizar sus activos y conectarse con una comunidad de inversores comprometidos con el desarrollo regional.

El proyecto consistió en diseñar una aplicación móvil que permitiera a los usuarios interactuar con el ecosistema de Vadi de forma práctica y segura. La app integra funciones esenciales como el onboarding con verificación de identidad (KYC), la compra y operación de tokens, así como depósitos, transferencias y el acceso a un marketplace para invertir en proyectos. También permite consultar información detallada de cada token, todo dentro de una experiencia centrada en el usuario.

Objetivos de la investigación

La investigación se centró en comprender el perfil y necesidades de dos tipos de usuarios: inversores y emprendedores. Buscamos identificar su nivel de familiaridad con el entorno cripto, así como las barreras y expectativas al interactuar con una app de este tipo.

También se exploraron los flujos clave, como el onboarding, la compra de tokens y la navegación del marketplace, para asegurar que fueran claros, seguros y accesibles incluso para quienes no tienen experiencia previa en Web3.

Métodos

La fase de investigación fue liderada por el equipo de UX, quienes aplicaron entrevistas y análisis comparativos con plataformas similares del entorno cripto. Aunque no participé directamente en la ejecución de esta etapa, utilicé los hallazgos obtenidos como base para estructurar los flujos, wireframes y el diseño de la interfaz de la app.

Hallazgos clave​

Entre los aprendizajes más relevantes destacó la necesidad de una experiencia guiada y clara durante el onboarding, especialmente para usuarios con poca familiaridad con el ecosistema cripto. También se identificó la importancia de brindar transparencia en la información de cada token, así como de facilitar las operaciones de compra, depósito y transferencia con pasos simples y bien explicados.

Proceso de creación

Basado en los hallazgos de la investigación, creé un flujo simplificado de pasos para realizar un pedido. La navegación se rediseñó para que los usuarios pudieran completar el proceso de compra en tres pasos claros y directos.

Después de varias pruebas con los wireframes iniciales, ajustamos el flujo para incluir una barra de progreso visual que ayudara a los usuarios a entender en qué etapa se encontraban.

Diseño de prototipo

El proceso comenzó con una fase intensiva de benchmark, explorando a fondo distintas apps del mundo cripto y fintech para identificar patrones, buenas prácticas y oportunidades de mejora visual. Esta exploración fue clave para definir distintas formas de resolver la interfaz y asegurar una experiencia funcional pero también atractiva.

A partir de ahí se desarrolló un design system completo, con componentes, estilos tipográficos, medidas y estructuras consistentes para todas las pantallas. También se profundizó en el universo visual de la marca, adaptando la paleta de colores, elementos gráficos e integrando ilustraciones 3D que aportaran personalidad sin saturar la interfaz.

Todo el diseño fue pensado para guiar al usuario en un entorno que, aunque técnico, se sintiera claro y accesible.

<span data-metadata=""><span data-buffer="">Test de usabilidad

Durante el desarrollo se realizaron múltiples iteraciones y pruebas con perfiles de usuarios diversos, desde personas principiantes hasta usuarios con mayor experiencia en el entorno cripto.

Estas sesiones permitieron identificar áreas de confusión, validar la claridad de los flujos y mejorar elementos clave de la interfaz. El enfoque iterativo ayudó a pulir detalles tanto visuales como funcionales, asegurando una experiencia más intuitiva y accesible para todos los niveles de familiaridad.

Resultados y aprendizajes

Aunque al inicio mi experiencia en el sector cripto era limitada, esto se convirtió en una fortaleza durante el proceso. Me permitió abordar el diseño desde una perspectiva más cercana a la de los usuarios nuevos, lo cual fue clave para crear flujos mucho más intuitivos y accesibles.

A lo largo del proyecto, fui comprendiendo mejor la lógica y complejidad del ecosistema, lo que me permitió traducir procesos técnicos en experiencias visuales claras y ordenadas. Sin duda, fue uno de los proyectos más retadores, pero también de los que más me hicieron crecer como diseñadora.

Otros proyectos

¿Listx para volver realidad tus ideas?

© Ceci Vif 2024. All rights reserved.

es_MXES